Bienvenidas › Foros › Curso Online Internacional – FINANTZAZ HARATAGO: Finanzas Éticas y Alternativas › Foro 5 › Respuesta a: Foro 5
14 de diciembre de 2020 a las 08:40
#1329
Alanna
Participante
Este módulo ha sido muy intenso e interesante.
Es muy duro ser consciente de que todavía existen estás desigualdades, que se crea que el dinero de las mujeres es dedicado a cuidado familiar y nada más que no pueden crear iniciativas y crecer en las finanzas como sus compañeros varones.
Creo que las mujeres seguimos teniendo menos oportunidades que los hombres y la exclusión financiera es una de ellas. Yo esto lo he vivido en mi casa con cuestiones como la hipoteca o los prestamos, una mujer sola recibe mucha menos ayuda que un hombre. En el mundo de las finanzas en general hay desinformación pero históricamente ese aprendizaje siempre ha sido iniciada a los hombres. Creo que el significado que se le otorga al dinero independientemente de hombre y mujer está basado en nuestra relación con el sistema, si el sistema sigue siendo patriarcal y capitalista nuestra relación será así. Creo que la Economía feminista es un buen punto de partida para que la relación con las finanzas sea más equitativa e inclusiva.
#1329